Os presentamos un artículo donde se reflexiona sobre el ya clásico estudio de Sulloway, psicólogo y miembro del Instituto de Investigación Social y de la Personalidad de la Universidad de California, en Berkeley (EE.UU.).
Tras un exhaustivo estudio de 250.000 hermanos, se señalan puntos en común en la personalidad de hermanos mayores, hermanos medianos, pequeños e hijos únicos.
El artículo también destaca la complejidad de diferentes factores y no pretende caer en el determinismo simplista que llevaría a suponer que todos los tipos de hermanos son de una manera, sólo por el lugar que ocupan en la familia.
Sí es muy interesante la descripción que hace de cómo cada hermano busca su lugar dentro del sistema familiar, diferenciándose del resto, y a veces en contraposición con los roles ya ocupados por otros miembros del sistema fraterno, y que nos puede ayudar a entender mejor, tanto nuestro sistema actual como progenitores de uno o varios hijos, como el lugar que ocupamos en nuestra familia de origen.
Ahí va: El orden sí importa